Por: Daniel Oquelí
Periodista
22 abril 202
El Día Internacional de la Madre Tierra también supone reconocer la responsabilidad que nos corresponde a los humanos de promover la armonía con la naturaleza.
La relación con la naturaleza está fracturada, desde hace décadas la humanidad lo sabe. Cada vez estamos viendo más los impactos de esta problemática y sus consecuencias.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2009, designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra, con la finalidad de recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida, y con el objetivo de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, las sociales y las ambientales de las generaciones presentes y futuras.
Sumémonos a esta celebración con acciones que mejoren las condiciones de nuestro planeta, recordando a las nuevas generaciones que el sitio donde nacieron a sufrido cambios significativos y avanzan rápidamente.