"Ningún gobierno como este ha tenido un programa de inversión social y productiva más grande", afirmó Duarte.
Honduras. El ministro de Finanzas, Christian Duarte, cuestionó este miércoles al Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), ya que no representan al sector privado, sino a un segmento de la "élite económica".
"El sector privado es amplio, es grande, y el COHEP a veces se atribuye la representación de todo el sector privado, cuando en la práctica lo que ha hecho históricamente es defender a un pequeño segmento de la élite económica", declaró a HCH, Duarte.
Cabe mencionar que este miércoles, el COHEP pidió al gobierno ser transparente y que otorgue confiabilidad al proceso electoral de 2025, priorizando la generación de empleos en el país.
"El gobierno tiene muchos canales de comunicación con diversos segmentos del sector privado y trabajamos de la mano con ellos. Nosotros creemos en el sector privado y en la iniciativa empresarial. También nosotros creemos en la democracia y en la transparencia, como menciona el COHEP en su comunicado", afirmó el funcionario.
Asimismo, Duarte señaló que el proyecto de la Ley de Justicia Tributaria, es un proceso de discusión que se ha tenido por un año y seis meses, el cual no aumenta los impuestos pero que permite cobrarle a los más ricos.
"El cual incluye una reforma fiscal que no aumente impuestos, pero que sí permita cobrar impuestos a los más ricos. Si ellos hablan de democracia, democraticemos el pago de impuestos", subrayó.
Finalmente, el funcionario manifestó que actualmente en Honduras hay una guarida fiscal, donde los más ricos esconden sus ganancias y no pagan impuestos. "Eso es antitransparencia y eso es antidemocracia", puntualizó.