El consumo de alcohol y el uso del celular mientras se conduce un vehículo, son dos de las situaciones que más provocan accidentes de tránsito.
Honduras. Más de 1,500 personas han perdido la vida en accidente viales en lo que va del 2024, reportándose un incremento de 110 muertes más en comparación al 2023.
"En lo que va de este 2024, lamentablemente han fallecido 1530 hondureños, se han registrado 14,900 accidentes de tránsito, 2,800 lesionados, y hay un incremento de al menos 110 muertos en comparación al 2023".
En ese sentido, Darwin Hernández, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), indicó que un alto porcentaje de los accidentes los provocan los motociclistas.
"El 70% de los accidentes lo provoca un conductor de una motocicleta, y 42 de ellos lamentablemente mueren en accidentes de tránsito", añadió.
Asimismo, el jefe de la SIAT, mencionó que otro sector vulnerable son los peatones que representan un 29% de los accidentes.
En palabras de Hernández estos dos grupos de usuarios son "totalmente vulnerables en la vía al momento de tener un impacto, una colisión o un atropellamiento pues ellos llevan la desventaja con respecto a un vehículo de cuatro ruedas".
Los fines de semanas los más peligrosos
Asimismo, el funcionario policial explicó que los días viernes, sábado y domingo representan un 60% de las muertes por accidentes de tránsito a nivel nacional, y siendo las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, los lugares donde más se dan la incidencia de estos percances viales.
Cabe mencionar que otras de las circunstancias que provocan accidentes de tránsito son: conducir bajo efectos del alcohol y las distracciones por el uso del celular.
Las autoridades de la Dirección Nacional de Viabilidad y Transporte exhortan a los conductores a manejar con precaución, no consumir alcohol si van a manejar, no usar el teléfono cuando se está conduciendo, entre otras situaciones que provocan accidentes de tránsito, expresó a Hoy Mismo, Hernández.