12-01-2024
Al comenzar el año, muchas personas tienen entre sus propósitos bajar de peso, algunos visitan a un especialista en nutrición, otros van al gimnasio, pero muchos buscan dietas “fáciles”, entre estas dietas está el ayuno intermitente.
El ayuno intermitente es una nueva tendencia para personas que quieren perder peso y no quieren hacer un cambio de hábitos alimenticios saludables a través de una dieta.
Consiste en saltar o suprimir tiempos de comida al día o podría suprimir toda alimentación por días y realizar la toma de mismos a ciertas horas en el día o los días permitidos.
La especialista en nutrición, Jisel Godoy, explica que el ayuno intermitente tiene varios esquemas y esto ha generado la publicación de varios libros y cursos para llevarlo según ciertas teorías.
Godoy no recomienda este tipo de dieta porque “el cuerpo debe recibir los nutrientes a diario y con alimentos ricos en vitaminas y minerales para realizar todas sus funciones y así gozar de bienestar y salud”.
Si se hace ayuno intermitente todos los días se verá una pérdida de peso porque se genera gasto de las reservas energéticas y deshidratación que se reflejan en pérdida de peso.
Además, Godoy explica que: “Si podemos hablar de una pérdida de peso con este sistema, pero al no estar la constancia y estilo de vida permanente pronto veremos qué las libras perdidas pronto se recuperan por lo cual pienso que esto es solo una moda”.
Agrego que “al hacer el ayuno y retomar los hábitos alimenticios habituales se recupera el peso perdido incluso algunas personas hablan de que subieron más de lo habían bajado”.
El ayuno intermitente no se encuentra dentro de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que recomienda la realización de actividad física y una dieta saludable balanceada y constante para prevenir la obesidad y otras enfermedades crónicas o no transmisibles.
¿Cuáles son los efectos secundarios a corto plazo del ayuno intermitente?
1.- Los dolores de cabeza
2.- Baja energía y cansancio
3.- Hambre
4.- Mal aliento
¿Cuáles son los efectos secundarios a largo plazo?
1.- Cambios de humor
2.- Desnutrición
3.- Problemas digestivos
Antes de comenzar cualquier plan de alimentación es necesario consultar a su médico para que valore su estado de salud y los beneficios o efectos secundarios que pueda aportarle este tipo de dietas.