top of page

"De ser necesario vamos a enfrentarnos a la CSJ para que le dé justicia al pueblo", dice fiscal general Zelaya


"Aquí ha habido justicia para unos pocos y para otros no ha habido justicia es una realidad", precisó el funcionario.


Honduras. El fiscal general de la República, Johel Antonio Zelaya, dijo este lunes que de ser necesario se enfrentará a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a fin de darle justicia al pueblo hondureño afectado por múltiples casos de corrupción en los últimos años.


"Se han presentado varios casos, varias diligencias y no avanzan. Tenemos una Corte que no nos ha dado respuesta y por eso vengo y de ser necesario vamos también a enfrentarnos ante la Corte Suprema de Justicia para que le dé respuesta a este pueblo que necesita justicia no podemos nosotros estar en un sistema donde sólo hay justicia para unos pocos", aseveró.


De acuerdo con Zelaya ha llegado ante la CSJ como cualquier fiscal, a preguntar por expedientes, ya que son varios los que se han presentado, pero no se les ha dado continuidad. Lo que ha generado molestia al pueblo hondureño.


"Claro que sí hay molestia el pueblo necesita justicia nosotros tenemos que darle respuesta al pueblo. El pueblo la espera y hay que dársela y gracias a ustedes por siempre informar al pueblo estoy obligado a atenderlos", expresó a los medios de comunicación el fiscal general.


Seguidamente, Zelaya explicó que se están investigando diversos casos de corrupción. Sin embargo, dijo que aún no puede revelar quienes serían los implicados, pero se busca justicia.


"En efecto hay diferentes líneas de investigación que nos van a llevar a saber si en realidad vamos a presentar el requerimiento fiscal o no lo vamos a presentar porque recuerde algo el hecho de que alguien esté denunciado no quiere decir que es culpable si el Ministerio Público encuentra que no existen o esa persona justifica esa imputación o esa denuncia con gusto nosotros cerramos hay que ser objetivos y en eso estamos enmarcados el nuevo Ministerio Público", agregó.


Más requerimientos fiscales


El fiscal general aseguró que las líneas de investigación no se detienen, y el objetivo de su reunión con la magistrada presidenta de la CSJ, Rebeca Raquel Obando, es solicitar que se avancen con las denuncias por supuesta corrupción. Además, añadió que vienen más requerimientos fiscales.


"Sí voy a presentar más requerimientos y no estoy amenazando porque no voy a mencionar nombres así que hay más trabajo para los abogados privados a los cuales respeto mucho tampoco tengo un concepto mal de ellos hacen su trabajo y hay que respetarlo yo también anduve en la calle", aclaró.


Zelaya aclaró que lamentablemente los abogados defensores de los acusados se toman las denuncias de manera personal. No obstante, afirmó que el pueblo necesita saber la verdad sobre los casos de corrupción que afectan las arcas del Estado.


"Si lamentablemente hay muchos abogados que se toman los casos personales, pero de servidor jamás voy a comentar mal y voy a contestar un ataque como funcionario público me someto al escrutinio público y tengo que admitir cualquier palabra por grosera que sea, pero al pueblo hay que decir la verdad no hay que engañar al pueblo. El pueblo sabe que se murió gente con el COVID, hospitales móviles, el pueblo sabe que aquí han firmado contratos leoninos amañados dando apariencia de legalidad para luego demandar al estado y drenar millones a sus bolsillos y todo eso el pueblo necesita saberlo".


Al mismo tiempo, el fiscal general reveló que se reunió con el jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, quien le habría mencionado algunos casos a presentar en los próximos días.


"Yo les digo que la historia nos va a juzgar de que, si es persecución política o no lo es, pero es una grosería decirle al pueblo que es persecución política es una grosería decirle al pueblo que el fiscal general está metiendo temas ideológicos en la persecución penal. Es triste escuchar a muchos que Dios les ha dado la oportunidad para poderse dirigir al pueblo también el pueblo un día los juzgará", concluyó Zelaya.

bottom of page