26-02-2024
El pasado martes 20 de febrero comenzó en Estados Unidos el juicio por narcotráfico contra el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (JOH), quien purga prisión en Nueva York desde que fuera extraditado en abril del 2022.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado tres cargos contra el expresidente Hernández: conspiración para importar cocaína a Estados Unidos, conspiración para poseer armas de fuego y dispositivos destructivos para el narcotráfico, y posesión de ese tipo de armamento durante la conspiración de narcotráfico.
Según la tesis de los fiscales estadounidenses, Hernández participó por años en “una conspiración de narcotráfico corrupta y violenta para facilitar la importación de cientos de miles de kilogramos de cocaína a Estados Unidos”.
El Departamento de Justicia sostiene que Hernández presuntamente recibió millones de dólares en sobornos para “utilizar su cargo público, las fuerzas del orden y el ejército para apoyar a organizaciones de narcotráfico en Honduras, México y otros lugares”.
“Hernández abusó de su posición como presidente de Honduras desde 2014 hasta 2022 para operar el país como un narcoestado”, dijo el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, cuando se dio a conocer la acusación.
Si es hallado culpable, Hernández podría ser sentenciado a un máximo de cadena perpetua por cada uno de los cargos.
Juan Antonio ‘Tony’ Hernández, hermano del exmandatario, fue sentenciado en el 2021 a cadena perpetua en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico y el manejo de armas.