Con dicha campaña los bomberos esperan que las familias hondureñas tomen conciencia y precauciones necesarias durante esta temporada de fin de año.
Honduras. El Benemérito Cuerpo de Bomberos lanzó este lunes la campaña, "El fuego no es cosa de juego", orientada a la prevención de incendios, el uso de pólvora y daños colaterales producto de cualquier siniestro durante la temporada navideña.
"Nosotros tenemos esta campaña porque queremos evitar precisamente que en los hogares lejos de celebrar tengamos un percance con un niño o adentro de nuestras casas que suceda algo que no quisiéramos que sucediera porque como tenemos el montón de luces, arbolitos y eso lo ponemos cerca de una cortina o algo entonces nos puede hacer una conflagración ahí inmensa", explicó el coronel López.
Asimismo, el bombero informó que dejar el celular o cargador conectado al tomacorriente, también podría ocasionar un incendio.
"Ese es de los que más hay, ese incendio es el que más reincide porque la cajita del celular es la que más calienta y si la ponemos, tenemos la costumbre de ponerlas en la cama o sobre algún lugar donde es bastante conflagración de textil", señaló.
De igual manera, el coronel afirmó que las secadoras de cabello también pueden provocar un siniestro.
"Claro, esos son electrodomésticos bien fáciles de que agarre una conflagración cualquiera hasta el mismo pelo porque el pelo de nosotros también es material para energizar el fuego", concluyó.
"Con el objetivo de evitar que las estadísticas de personas lesionadas por el uso de pólvora y viviendas quemadas por causas eléctricas continúen en incremento durante las festividades navideñas, se realizó la campaña de prevención que lleva por nombre "el fuego no es cosa de juego", destacó Cuerpo de Bomberos en redes sociales.
Con dicha campaña los bomberos esperan que las familias hondureñas tomen conciencia y precauciones necesarias durante esta temporada de fin de año.
Recomendaciones
Por lo tanto, las recomendaciones son: realizar revisiones del sistema eléctrico en el hogar al menos dos veces al año, pero con personas certificadas.
Al comprar insumos de cables o tomacorrientes, recomiendan que sean de buena calidad y en tiendas calificadas. Además, de tener cuidado con la instalación de los accesorios navideños, apagar las luces y adornos al dormir o salir de casa.
Usar los debidos protectores eléctricos como disyuntores termomagnéticos (breakers) o fusibles adecuados. No usar extensiones debajo de muebles o manteles, ni tampoco luces eléctricas en árbol metálico.
Campaña oficial de prevención de personas lesionadas por el uso de pólvora y viviendas quemadas por causas eléctricas durante las fiestas navideñas. "El fuego no es cosa de juego".