Diez votaron a favor de declarar constitucional el Decreto 04-2022, ratificando su vigencia y rechazando las recursos de inconstitucionalidad que habían sido interpuestos.
Honduras. El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró ayer "Sin lugar" los recursos de inconstitucionalidad en contra del Decreto 04-2022, dándole legitimidad a la Ley de Amnistía Política, para que los hechos no se repitan.
“Se refiere a la totalidad de la norma. Lo que significa que los apartados que están contemplados relacionados al tema de amnistías, de indemnizaciones, de la CICIH y al tema de la protección para defensores de derechos humanos están contemplados bajo la argumentación del voto mayoritario, como constitucionales en su totalidad”, explicó Melvin Duarte, portavoz del Poder Judicial.
En ese sentido, diez de los quince magistrados votaron a favor del controvertido decreto, que para algunos se trata de un "pacto de impunidad", que ha sido un instrumento jurídico en el beneficio de los exfuncionarios del gobierno de Manuel "Mel" Zelaya Rosales (2006-2009).
Entre ellos, Enrique Flores Lanza, asesor presidencial durante la administración de Mel Zelaya, acusado del "Carretillazo". Y que fue absuelto de las acusaciones de abuso de autoridad y malversación de caudales público.
Regresó al país durante el gobierno de Xiomara Castro, tras varios años prófugo de la justicia en Nicaragua. Otro beneficiario es Marcelo Chimirri, exgerente de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), y condenado a 8 años de prisión, por abuso de autoridad y fraude, y a 9 años más por enriquecimiento ilícito.
Pero, en palabras de la presidenta Xiomara Castro, la decisión del pleno de magistrados puso fin a los ataques del golpismo y a la persecución política desatada contra víctimas del conocido golpe de estado.
"La histórica resolución del pleno de la Corte Suprema de Justicia, que ratifica la constitucionalidad del Decreto 04-2022, pone fin a los cruentos ataques del golpismo y a la persecución política desatada contra las víctimas del violento golpe de Estado del 28 de junio. Este golpe nos impuso, mediante fraudes, a un dictador que ahora ha sido condenado por narcotráfico en Estados Unidos", expresó Castro en su cuenta de X.
Votos a favor y en contra de la Ley de Amnistía Política:
Los votos a favor de dejar sin lugar los recursos de inconstitucionalidad: Rebeca Obando (presidenta de la CSJ), Roy Pineda, Mario Díaz, Patricia Martínez, Rubenia Galeano, Nelson Mairena, Odalis Nájera, José Ricardo Pineda, Felipe Speer Laínez y Roxana Morales.
Mientras que en contra votaron los magistrados Walter Miranda Sabio, Luis Discua, Gaudy Bustillo, Anny Belinda Ochoa y Marvin Rigoberto Espinal.
Partido Nacional reacciona al Decreto 04-2022:
Asimismo, el Partido Nacional lanzó un comunicado con una serie de términos entre ellos, que el "Pacto de Impunidad" esta dirigido a perdonar actos de corrupción como el "Carretillazo" y el "Hondutelazo", y que reunía los requisitos legales para ser declarado inconstitucional, además se le dio "tiro de gracias" a la CICIH.
Otras reacciones sobre el este controvertido decreto: