Foto de archivo. López hizo un llamado a la calma y al respeto mutuo, afianzándose en que los procesos electorales deben ser una oportunidad para fortalecer la democracia.
Honduras. La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, condenó enérgicamente el acto de violencia contra la precandidata del Partido Nacional, Sara Zavala.
La precandidata Zavala fue agredida en el rostro durante la inscripción de movimientos políticos en un hotel capitalino donde se encontraban autoridades del CNE.
En ese sentido la consejera lamentó este tipo de acciones y afirmó que la democracia no puede implicar violencia de cara a los comicios primarios.
"Lamentamos mucho lo sucedido. La democracia no puede implicar violencia cuando los demás no están de acuerdo con nosotros, y mucho menos en un ambiente en el que pretendemos celebrar los preparativos para los comicios de 2025", declaró López.
Por lo tanto, la consejera señaló que la violencia no debe existir en el ejercicio democrático del país. Y agregó que "no podemos decir que somos productores de paz cuando estamos violentando a los demás. No se predica con el ejemplo”.
Cabe mencionar, que la agresión, fue atribuida a "correligionarios" del Partido Libre, lo que enciende una vez más el debate de la convivencia política en Honduras.
Seguidamente López hizo un llamado a la calma y al respeto mutuo, afianzándose en que los procesos electorales deben ser una oportunidad para fortalecer la democracia, no para debilitarla con actos de violencia.
Sistema Biométrico
Al mismo tiempo, la consejera brindó detalles del sistema biométrico que se implementará en las elecciones primarias y generales de 2025.
"Desde 2021 existe un contrato amarrado para los dispositivos. La ley es dura, pero es la ley, y la biometría está en la normativa. Más allá de los discursos políticos de los partidos, se va a aplicar”, aclaró.
López informó que el CNE ha terminado con la recepción de las nóminas remitidas por las diferentes autoridades de los partidos políticos. Agregó que en los próximos días, iniciará la revisión cualitativa y cuantitativa de los documentos.
“El 13 de diciembre estaremos anunciando qué movimientos y partidos políticos han cumplido con todos los requisitos para participar en el proceso electoral”, explicó.
De igual manera, López reiteró el compromiso del CNE de garantizar elecciones transparentes y equitativas.
Diversos sectores condenaron la agresión a Zavala
La embajadora estadounidense en Honduras, Laura Dogu, pidió no más violencia y elecciones en paz.
"Obviamente hemos visto anoche un poquito de violencia. No queremos ver más. Es importante empezar con fuerza contra estos esfuerzos de violencia y mandar un mensaje de que esta elección debe pasar en paz".
"Condeno enérgicamente la intolerancia que el partido de gobierno le quiere imprimir a este proceso electoral. Nadie debería de ser agredido por pensar diferente. Me solidarizo con la pre candidata del Partido Nacional, Sara Zavala, y exhorto a los pre candidatos presidenciales de todos los partidos, a que transmitan a sus simpatizantes, respeto a la pluralidad de ideas y tolerancia ante la diversidad de opiniones. No le apostemos a la división de la familia hondureña", manifestó el precandidato presidencial del Partido Liberal, Jorge Cálix.
El diputado al Congreso Nacional por Libre, Rafael Sarmiento, dijo que "lo lamento profundamente. El llamado es al respeto, a la cordura, esto es una fiesta electoral, y como tal, debe desarrollarse en un marco de civismo".
El líder del movimiento "Papi a la Orden" y del cual es parte Sara Zavala, Nasry Asfura, dijo que este tipo de violencia atenta contra los principios democráticos y la paz.