El paso de la tormenta Sara ha dejado grandes daños y cuantiosas pérdidas en Honduras.
Honduras. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) actualizó este lunes el informe sobre las afectaciones provocadas por la tormenta tropical Sara durante el fin de semana, siendo devastador su paso en el territorio nacional.
El documento detalló que hasta el momento más de 123 mil personas fueron afectadas por las lluvias intensas que sucedieron en la mayoría de regiones del país, de ellas 16,768 han sido damnificadas y 11,871 fueron evacuadas para salvaguardar sus vidas, otras 6,004 se encuentran albergadas.
Afectaciones actualizadas de Copeco en la mañana de este lunes. Así quedó Santa Rosa de Aguán, Colón.
Asimismo, se reportó el rescate de 7,654 hondureños y hondureñas, además de 1,794 comunidades incomunicadas. De igual manera, se reportan 3,212 casas dañadas y 226 destruidas completamente.
Lamentablemente, hay registro de dos fallecimientos, cuatro heridos y tres lesionados, y un desaparecido a causa de la tormenta tropical Sara.
Fallecimientos confirmados por el paso de la tormenta tropical Sara
"Se encontró el cuerpo sin vida en el barrio El Chorro, Sabá, Colon, el cual fue arrastrado por el río Monga de Olanchito Yoro y llevado hasta ese lugar. Era originario de la comunidad de El Cinco, Olanchito Yoro y residente de la parte montañosa de botaderos Sabá. El ciudadano a pesar de la crecida del río se dispuso a subir hacia la propiedad para poder llevar alimentos a su hija. Deja una familia de 3 hijos y su esposa".
"Se realizó la búsqueda de una persona desaparecida en el río Jalegua empezando su búsqueda por el sector y recorriendo un aproximado de cinco (5) kilómetro encontrando el cadáver dentro del rio ya mencionado", informó Copeco.
Mateo Cruz de 3 años, era originario de la colonia Moreno Soto en el municipio de Jocón, Yoro, su cuerpo fue entregado a su madre.
Cuerpos de Socorro de las diferentes instituciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), realizaron acciones heroicas de rescate y evacuación de personas.
La mayoría de los reportes de inundaciones, crecida de ríos, desbordamientos deslizamientos, caída de árboles, entre otros eventos, provienen de los departamentos en alerta roja: Gracias a Dios, Cortés, Atlántida, Colón, Yoro e Islas de la Bahía.
Cabe destacar que productores y ganaderos reportan grandes pérdidas de cultivo y ganado vacuno por las inundaciones ocasionadas por la tormenta Sara.
Daños a la infraestructura vial
En cuanto a infraestructura vial, son 26 puentes dañados y 11 destruidos, al mismo tiempo 9 caja puentes dañadas y 12 destruidas.
Se han identificado 75 calles dañadas y 39 destruidas, asimismo 53 carreteras dañadas y 4 destruidas.
Cuantiosas pérdidas en la infraestructura vial del país dejó en su paso la tormenta tropical Sara.