Imagen de HCH. Diputada Gladys Aurora López, representante del departamento de La Paz.
Honduras. La diputada Gladys Aurora López dijo este lunes que confía en la justicia de Honduras y está tranquila, ante el requerimiento fiscal del Ministerio Público contra su persona, por presunta malversación de fondos para un proyecto de electrificación para la comunidad de La Ceibita en Opatoro, La Paz.
"Por suerte el día que se hizo la entrega de estos materiales, la ENEE hizo un video, ahí lo pueden encontrar en las páginas de la ENEE donde yo presento... con los beneficiados de un barrio en Opatoro", expresó López a HCH.
Asimismo, la diputada afirmo que confía en la justicia de Honduras, además está tranquila ante una nueva acusación del MP.
"Estoy tranquila. Yo confío en la justicia de Honduras. Las leyes no fueron hechas de la noche a la mañana", acotó.
En ese sentido, López, aseguró que no atacará, ni insultará, a las personas que realizan su trabajo de investigación en el MP, y que su obligación es presentar las pruebas a su favor.
"Yo soy comprensible, en mí no van a encontrar una persona que se va a regalar, a insultar, a atacar, a volverme en contra de quien está haciendo su trabajo. Simple y sencillamente mi deber de ciudadana es presentarme, presentar las pruebas, presentar ese video y que quienes recogieron los materiales digan qué hicieron con ellos, porque gracias a Dios, públicamente los entregué y los entregué en las oficinas", aseguró.
Al mismo tiempo, la diputada, indicó que hay pesos y contrapesos durante un juicio, mismo que toma bastante tiempo, pero que ella no correrá o huirá, teniendo pruebas que respaldan su inocencia.
Por su parte, el abogado defensor de la diputada, Marlon Duarte, recordó que Gladys Aurora López, ya se le había presentado un requerimiento por el caso de "Red de Diputados".
"En ese proceso se logró determinar efectivamente, porque inclusive hay un recurso de amparo que el cual fue resuelto, y esos son los mismos hechos por los cuales se inició un proceso de manera diferente con otro tipo de calificación", agregó.
Duarte: Ninguna persona puede ser acusada dos veces por los mismos hechos
En ese sentido, Duarte, explicó que López, no puede ser acusada dos veces por los mismos hechos, aunque le de otra configuración o apariencia.
"Código Procesal Penal establece que ninguna persona podrá ser acusada dos veces por los mismos hechos, aunque usted le dé otro tipo de configuración o otro tipo de apariencia, si al final son los mismos hechos y que ahora es diferente calificación del delito, porque en su momento fue acusada por lavado de activos, me recuerdo por ese caso porque a mí no se me olvida, de esa electrificación de esa zona", aseveró.
Y añadió que "inclusive se fue al lugar de los hechos, se pudo establecer que efectivamente la zona está electrificada y que se le otorgó en su momento un sobreseimiento definitivo a doña Gladys Aurora".
Duarte cuestionó las acciones del jefe fiscal de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), Luis Javier Santos, de revivir casos que ya habían sido resueltos.
"Bueno, me extraña de Luis Javier Santos, habiendo tantos casos de corrupción, volver a revivir algo, que ya había sido juzgado, que ya había sido entablado una acusación, cuando sabemos de antemano que a nivel de corrupción volvemos a los tiempos pasados de la OABI, volvemos a los tiempos pasados de los hospitales móviles, volvemos al tiempo pasado de aquellas personas que tenían casas en Las Lomas del Guijarro, por decirlo así, y su sueldo era de 120 mil lempiras. Este tipo de situaciones son las que me extraña que Luis Javier Santos siga con estas acciones", manifestó el abogado defensor.