top of page

COHEP: El 64.5% de las exoneraciones es para beneficio de la población


"Y de ese 64.5%, el 57% es para la canasta básica", argumentó el director ejecutivo del COHEP.


Honduras. El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Armando Urtecho, se refirió a la Ley de Justicia Tributaria (en discusión en el Congreso Nacional) y explicó que del 100% de las exoneraciones solo el 23% es para actividades industriales y el 64.5% es en beneficio de la población.


"Nosotros hemos revisado en base a los datos que tiene el Banco Central y el Servicio Administrativo de Renta, que del 100% denominadas exoneraciones, por lo cuales se hace un despliegue publicitario del gobierno, solo el 23% es para actividades eminentemente industriales, para motivar la generación de empleo, el 23% del 100%. ¿Dónde se va ese resto? El 64.5% ¿para quién es? Para beneficios que son para la población", explicó Urtecho.


De manera similar, el director del COHEP, aseguró que el gobierno de turno quiere aumentarle el precio de la canasta básica, "quieren que haya aumento en el pollo, quieren que haya aumento en el arroz, en los frijoles. Eso es lo que quieren con esta ley".


Lo que busca COHEP


Seguidamente, Urtecho afirmó que el sector privado no está de acuerdo con empobrecer a la gente. Sino en la generación de empleo, que haya seguridad jurídica y seguridad ciudadana. "Pero el trancazo tributario es en contra de la población, no es en contra de los empresarios", agregó.


Finalmente el director recomendó que se debe reducir el gasto, para que haya más oportunidades para el desarrollo económico y social de la gente. Además, señaló que el sector privado hace dos años propuso bajar del 15 al 12% el impuesto sobre ventas.


"Lo más grave es que quieren hacer creer a la gente que esta es una ley de pobres contra ricos y eso no debería haber ocurrido jamás, nunca", finalizó Urtecho.

bottom of page