top of page

CNE solicita más presupuesto para el uso de biometría y garantizar transparencia en proceso electoral

CNE están pidiendo esta reunión de emergencia porque según ellos hay un incremento también en el costo de los equipos de biometría.

"Esperaría que sea pues esta misma tarde, que ojalá nos enriquezcamos pronto y que pueda ser llevado pronto también", dijo López a la respuesta del CN.


Honduras. La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral, Cossette López, informó este jueves que han solicitado reunión de emergencia ante el Pleno del Congreso Nacional, ya que se necesita más presupuesto para el uso de biometría y garantizar elecciones transparentes.


"El aproximado que hemos contemplado es de más o menos 443.5 millones, porque hay decisiones importantes en varias áreas que son cruciales. El proceso electoral es costoso, la transparencia es costosa, las tecnologías son costosas", justificó López.


De acuerdo con la consejera, a pesar de que el presupuesto para el CNE fue aprobado en el mes de mayo 2024, ahora la realidad es otra debido a las diferentes contracciones que se deben realizar.


"Recogiendo precisamente con este ánimo de responsabilidad, estamos haciendo esta remisión o tratando de que la remisión que se está haciendo en el Pleno, posteriormente pueda ser enriquecida, pueda ser llevada al Congreso Nacional", explicó.


Por su parte, el exconsejero del CNE, Germán Lobo, aclaró que el Presupuesto General de la República, que está en su aprobación en el Congreso Nacional no afecta al CNE.



Aumento del Presupuesto del CNE no afecta al Presupuesto General de la República 2025


"En el sentido que el presupuesto aprobado para las elecciones primarias del Consejo Nacional Electoral es un presupuesto especial que ya fue aprobado por el Congreso Nacional", agregó.


Por lo tanto, el CNE ya tiene sus fondos para efectos de desarrollo de todas las actividades y todos los proyectos de cara a las elecciones primarias.


"Lo único que hay que pedirle al Consejo Nacional Electoral es que acelere el paso en razón de hacer todas las compras y contrataciones que se requieren para llevar a cabo el proceso electoral primario del 9 de marzo del 2025", recomendó Lobo.


En palabras del exconsejero realizar las contracciones que se requieren por parte del CNE, despejará cualquier tipo de duda e incertidumbre en cuanto a la celebración del proceso electoral.


"Bien sabemos que tiene todavía pendiente definir lo de la biometría, pero ahí tendrá que hacer una serie de ajustes para poder cumplir con la oferta que ha presentado la empresa que quiere acompañarlos con el procedimiento de la biometría", aseveró.

bottom of page