top of page

CNE pedirá más tiempo si falla el proceso de adjudicación del TREP

  • tudiaaldia
  • 30 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

La adjudicación de la empresa encargada de proveer los servicios del TREP debe concretarse antes del 8 de noviembre del 2024, de cara a las elecciones primarias de marzo 2025.


Honduras. La titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, afirmó a través de una emisora capitalina, que si el proceso de adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales (TREP) resulta fallido, solicitarán una extensión del plazo estipulado y realizar una nueva licitación.


En ese sentido, López hizo estas declaraciones en las últimas horas, debido a la controversia que ha generado dicho proceso, para el que ofertaron tres empresas, sin embargo, una decidió retirarse.


Por su parte, el exconsejero del CNE, Germán Lobo, declaró su preocupación de que el proceso se declare desierto. Ya que por la falta de tiempo el CNE, estaría obligado a realizar una contratación directa, una alternativa que podría generar desconfianza en la población hondureña.


Asimismo, López manifestó que el CNE se mantendrá vigilante ante el informe de la comisión de evaluación sobre las dos empresas que han presentado ofertas para el proceso de resultados.


La consejera indicó que están a la espera de un análisis exhaustivo por parte de la comisión técnica evaluadora.


Smartmatic y las acusaciones internacionales


Cabe mencionar que una de las empresas ofertantes, es la multinacional venezolana Smartmatic, mismas que se ha visto envuelta en acusaciones a nivel internacional.


Smartmatic es la misma empresa que manejó la biometría y la transmisión de datos en las elecciones de 2021 en Honduras, en donde la actual presidenta Xiomara Castro, resultó vencedora.


El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) anunció el lunes que se encargará de evaluar a las dos empresas oferentes a través de una comisión técnica.


bottom of page