top of page

CN entrega más documentación sobre posible corrupción en el Poder Legislativo

Actualizado: 10 dic 2024

"En base al compromiso permanente para que prevalezca la justicia aportando toda la documentación solicitada por ese órgano operador de justicia", expresó el parlamentario.


Honduras. El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, entregó este viernes más cajas con documentación sobre posibles casos de corrupción en ese Poder del Estado.


En ese sentido, Noé Pino, informó que a través del Número JFETCCOP-1905-24-22, de fecha de 29 de noviembre del año 2024, solicitan al Poder Legislativo documentación referentes a expedientes investigativos.


"Solicitan a este Poder del Estado remitir toda la documentación referente a expedientes investigativos de posibles casos de corrupción originados en este Congreso Nacional, los cuales no pueden ser detallados para no entorpecer las investigaciones en la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP ) y a la Unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción (UFERCO)", declaró el parlamentario.


Asimismo, Noé Pino, señaló que esta segunda diligencia se realiza con la entrega de la documentación al Ministerio Público, y que se hacen en respuesta al oficio antes mencionado, además, en base al compromiso permanente para que prevalezca la justicia aportando toda la documentación solicitada por ese órgano operador de justicia.


"Por lo que se procederá al transporte de la información requerida que será realizado por medio de una delegación de funcionarios de este Congreso Nacional finalmente agradecer al acompañamiento de los medios de comunicación y demás presentes que son fieles garantes de este proceso en aras de la transparencia y ataque frontal a la corrupción como política cuyo estandarte ha encabezado el presidente Luis Rolando Redondo Guifarro, muchas gracias", finalizó el parlamentario.


Es importante mencionar que, estás diligencias tienen que ver específicamente el combate a la corrupción en el Fondo Departamental en el Pleno Legislativo, en las administraciones anteriores, y que se le denominó "Red de Diputados".

bottom of page