Alrededor de unos 20 mil empleos estarían generando la maquila para 2025.
Honduras. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Karim Qubain, afirmó que al menos cinco empresas están interesadas en invertir en Honduras en 2025-2026, fortaleciendo el empleo y la economía del país.
"Estamos optimistas al mismo tiempo que vienen más industrias de las maquilas, hablando de ese rubro, para el próximo año 2025-2026. Ya hemos recibido e entrevistado a varias empresas y corporaciones a nivel mundial interesados en invertir en Honduras. Algunos ya se han instalado comprando propiedades, trabajando con su permiso de construcción y de operación", aseguró el empresario.
En ese sentido, Qubain, explicó que espera que Honduras refleje un mayor crecimiento económico con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos.
"El crecimiento económico este año es alrededor del 3.5%, que no es la ideal, pero es un crecimiento; Para el próximo año esperamos mejoras con el gobierno, que va a tomar posesión en el país vecino, amigo de Estados Unidos. Esperamos que mejore la economía, que baja la inflación, y eso va a reflejar de manera inmediata a la economía nuestra aquí en Honduras".
En relación a la procedencia de las empresas que desean invertir en Honduras, Qubain, reveló que se tratan de cinco, "algunas de China, de Canadá, Colombia y Nicaragua".
Empresas buscan mano de obra hondureña
Al mismo tiempo, el empresario señaló que hay empresas de México que están migrando hacia el país, porque la mano de obra hondureña es más sensible y precisa.
"Están viniendo hacia nosotros en la industria de los arcenes, porque crean que la mano de obra hondureña, el táctil hondureño es mucho más sensible para hacer un producto final mucho más preciso. Y por eso más bien están migrando de México aquí a Honduras", añadió.