top of page

CCIA: Urge la reparación del puente Saopín de La Ceiba


Este importante proyecto de reparación y fortalecimiento del puente Saopín, tendrá un plazo de ejecución estimado de 4 meses.


Honduras. El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Atlántida (CCIA), José Lanza, señaló este sábado que urge la reparación y fortalecimiento del puente Saopín de La Ceiba, Atlántida, el cual cedió producto de la crecida del río Cangrejal por la tormenta Sara.


"Nosotros lo que más nos urge es empezar la reparación y el fortalecimiento de ese puente que tenemos actualmente que es el puente Saopín, donde se cayó esta pastilla de 30 metros por cada lado", dijo a Hoy Mismo, Lanza.


De igual manera, el empresario agradeció al gobierno de la presidenta Xiomara Castro, y al ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda, por la pronta respuesta a esta situación.


"Gran noticia y agradecerle al gobierno por medio de la presidenta y al señor ministro, que es un ministro muy dinámico, un joven que ha demostrado que tiene la talla y esperemos pues que los otros cuatro carriles del otro puente pues ojalá que no queden en papel mojado sino que se pueda hacer", manifestó.


Cabe mencionar, que este importante proyecto de reparación y fortalecimiento del puente Saopín, tendrá un plazo de ejecución estimado de 4 meses, iniciando desde el mes de diciembre de 2024.


Es importante destacar que la SIT también planea empezar a trabajar en la construcción de un nuevo puente de 4 carriles en esa zona tan importante de comercio, esto con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).


"Y al mismo tiempo que estén reparando este puente ellos pueden ir trabajando en el otro puente de cuatro carriles porque se va a ir cumpliendo la visión que tenemos desde el principio que fuimos a hablar con el Poder Ejecutivo por medio de su asesor de los cuatro carriles desde La Barca hasta lo que es La Ceiba", detalló el empresario.


En palabras de Lanza, estas obras podrán levantar todo lo que es el Litoral Atlántico, y seguidamente trabajar en la carretera que conduce de La Ceiba a Trujillo.


"El ministro se comprometió entre tres meses y medio a cuatro meses. Lógicamente aquí hay muchos factores que uno de ellos es el factor climático, así como nos ha tocado ahorita que nos ha caído sobremojado al sector Atlántico, pero lo más importante es que esté la voluntad política y la voluntad del ser humano", valoró Lanza.


Para finalizar, el empresario sostuvo que está situación de no contar con el puente Saopín por unos meses, va a encarecer muchas cosas, por lo cual exhorta resolver lo más pronto posible este problema.



Comunicado de la SIT referente a la reparación y construcción de los puentes en La Ceiba.

bottom of page