Honduras. En las últimas horas resonó en el país la renuncia del precandidato a la presidencia por el Partido Nacional, Carlos Urbizo, quién no tuvo problema en mencionar a los dirigentes y el "oficialismo" de dicha institución política como "culpables" de dicha decisión.
En ese sentido, Urbizo a través de un comunicado informó la noticia a los seguidores del Movimiento Rescate y Transformación, y a la población en general.
Tras meditarlo con la dirigencia de dicho movimiento Urbizo llegó a la conclusión de que no podía ganar la candidatura del Partido Nacional en las condiciones actuales.
"El poder e influencia, directo e indirecto, de los actuales dirigentes del Partido incluso dentro de nuestro Movimiento, (oficialismo "los mismos") es enorme, y lo utilizan de todas las formas posibles para su propio beneficio y concretamente en contra de los nuestros", denunció.
Seguidamente, Urbizo hizo énfasis que, en un acto de injusticia y conducta sectaria, Rescate y Transformación fue excluido de integrar la Comisión Electoral del Partido Nacional.
"Esta comisión es muy importante porque es la que interactúa con el CNE donde nuestro movimiento no tiene absolutamente ninguna representación o influencia", lamentó.
El oficialismo impide rescatar al Partido Nacional
El ahora exprecandidato destacó que las disposiciones arbitrarias y mezquinas, también lo excluyeron de participar en las elecciones de las autoridades del partido a nivel local, departamental y nacional, limitando la acción de su movimiento.
"Con esta decisión, el oficialismo impide que se pueda rescatar el Partido Nacional para que responda a los intereses y deseos del nacionalismo y del pueblo hondureño en general al que debe servir", señaló.
Urbizo también puntualizó que el poco apoyo financiero también es una de las razones por las que abandonó su precandidatura.
Comunicado de Carlos Urbizo.