top of page

Capturan a funcionarios públicos por supuesta conexión con narcotráfico


Policía Militar vigila una de las propiedades de lujo que fueron allanadas este domingo 20 de octubre.


Honduras. Ministerio Público junto a las Fuerzas Armadas de Honduras, ejecutaron trece allanamientos en los departamentos de Santa Barbara y Cortés, para dar con la captura de cuatro funcionarios públicos por supuesta conexión con la redes del narcotráfico y el crimen organizado.


En ese sentido la detención se logró tras cuatro meses de vigilancia por parte de las autoridades, quienes pertenecen a instituciones clave de Seguridad y Justicia del país, de acuerdo a las autoridades de esta operación.


Asimismo, como resultados de las operaciones especiales en el occidente y norte del territorio nacional, se identificaron varias casas de lujo, mismas que podrían estar asociadas a testaferros y otros delitos relacionados a estas estructuras del narcotráfico.


Se informa que se desmantelaron más de 30 cámaras de vigilancia que eran utilizadas para monitorear la actividades en las aéreas donde se llevaron a cabo los allanamientos, con el objetivo de evadir capturas, señalaron las autoridades


Las fuerzas de seguridad indicaron que los operativos, fueron ejecutados por el equipo de Inteligencia de la Dirección de Información Estratégica de las FF. AA., junto con unidades tácticas de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y el Ejército, contaron con el apoyo de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y fiscales de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).


Autoridades informaron en una entrevista a medios de comunicación que estas acciones forman parte de una estrategia más amplia para desmantelar estructuras criminales, de igual manera detectar a operadores de justicia ligados con el narcotráfico.



Actualización: Comunicado del Ministerio Público


En tal sentido, ya se reportan las capturas del detective de la DLCN, Heriberto Reyes Durón y su hijo Carlos Adolfo Sánchez Fúnez; el capitán de las Fuerzas Armadas, Iván Antonio Sauceda Alvarado y el suboficial comando, Cristian Jossualdo Morales Paz, asignados a la Dirección de Información Estratégica C2 y la receptora del juzgado de letras de Santa Bárbara, Nolvia Dinora Fernández Fernández.


A todos ellos se les acusa por el delito de asociación para delinquir y en el caso de los operadores de justicia se les agrega el delito de concusión y en el caso del hijo del detective de la DLCN, se le imputa también aprovechamiento de secreto o información privilegiada.


El expediente a cargo de detectives de la DLCN indica que desde el año 2020 se le esta investigando a esta estructura criminal dirigida por Orlando Enrique Andino Rivera alias “El Negro Volqueta” y otros miembros que se dedican al tráfico de drogas en Santa Bárbara y municipios aledaños, para lo cual planifican el transporte, compra, venta y distribución de drogas.


En el caso de los detenidos, tenían relación directa con el cabecilla del grupo delictivo y con los allegados a él, donde le informaban de operativos que se fueran a ejecutar en la zona donde operan ellos, incluso en el caso de los militares identificaban a miembros de bandas contrarias que eran obstáculo para el “Negro Volqueta” y esa información era proporcionada al detective para generar casos y capturas en contra de esas personas.





bottom of page