top of page

Avanza la construcción de centros escolares en zonas focalizadas de la Red Solidaria

12 mayo 2023

Avanza la construcción de centros escolares en las zonas focalizadas de la Red Solidaria. La primera parte de obras fueron edificadas en el período de 2022 a lo que va del año 2023. Los trabajos constituyen 45 aulas intervenidas en 15 Centro de Educación Básica, 45 unidades sanitarios, 15 urinarios y una serie de obras complementarias que permiten la accesibilidad de los usuarios.


El monto de inversión en esta primera etapa de trabajos, fue de 33,454,467 millones de lempiras, estimando un beneficio directo para 1,800 alumnos en los departamentos de: Ocotepeque, Copán, Lempira, Intibucá y Santa Bárbara.


Las construcciones han sido edificadas, a través del Programa Mejora de la Calidad Educativa para el Desarrollo de Habilidades para el Empleo: Proyecto Joven, adscrito a la Red Solidaria, como parte de la Ampliación del Tercer Ciclo Educativo, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Jonathan Alexis Urbina, oficial de Infraestructura y Ambiente, de Proyecto Joven, informó que la segunda etapa de los proyectos a ejecutar, contemplan la intervención de 44 centros educativos, con la construcción de 91 aulas, 111 unidades sanitarios, 37 urinarios y rehabilitaciones de obras complementarias para el acceso de los usuarios.


El monto aproximado de Inversión en la segunda etapa será de 90, 000, 000 millones de lempiras, generando un beneficio directo para 3,680 alumnos de los departamentos de: Ocotepeque, La Paz, Copán, Lempira, Intibucá y Santa Bárbara, de acuerdo a la capacidad instalada de los inmuebles.


De esta manera, se logra la permanencia de los estudiantes en el sistema escolar, proporcionándoles a niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 2007 aldeas focalizadas, la oportunidad de continuar con sus estudios, en el séptimo, octavo y noveno grado.

De igual forma, se está trabajando, a través del Eje de Educación de Red Solidaria, para poder habilitar el nivel de bachillerato, situación que ya está en proceso de estudio, lo que contribuirá con la cobertura de la oferta educativa del país, en favor de la población focalizada por la Red, en donde no existe acceso al sistema educativo público.

bottom of page