10 de julio 2023
Más de 212 millones de lempiras perdió el crimen organizado que operaba en los centros penales de Honduras, al ser despojado de droga, armas de fuego tipo fusil y automáticas, municiones, teléfonos celulares y satelitales, dinero en efectivo, joyería, granadas de fragmentación y artículos electrodomésticos, según el informe presentado por las autoridades.
En conferencia de prensa, el Secretario de Defensa, José Manuel Zelaya Rosales, el Jefe del Estado Mayo Conjunto, Vicealmirante Jorge Fortín y el Comandante de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), Coronel de Infantería, Fernando Muñoz; presentaron ante los medios de comunicación todas las evidencias extraídas de cinco centros penitenciarios en el marco del desarrollo de la “Operación Fe y Esperanza”.
Las autoridades informaron, que el arsenal, drogas, dinero, teléfonos, granadas, municiones y artículos de uso prohibido para las personas privadas de libertad fue decomisado en los centros penitenciarios de Ilama, Santa Bárbara, denominado como “El Pozo”; Moroceli, El Paraíso “La Tolva; Támara, El Porvenir “Siria” y la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).
El secretario de defensa manifestó que: “Vamos a seguir trabajando, sabemos que hay mucho por hacer en estos centros penales, mucho por hacer, pero tenemos el compromiso, la dedicación y la disciplina y amamos este país. Somos más los buenos”.
El Comandante de la PMOP, Fernando Muñoz, aseguró que lo todo lo decomisado en los centros penitenciarios, “es el resultado de los problemas que se dieron con anterioridad, hemos estado trabajando en esta intervención, lo más rápido posible sabiendo que este, no es el final del trabajo, al contrario, es un inicio de todo un proceso, también, de un trabajo que vamos a realizar durante todo el año de planificación que tenemos”.
“Creo que hoy, el pueblo hondureño tiene la esperanza de que podemos hacer las cosas correctas y que, si podemos hacer las cosas bien y esto es muy importante que lo entendamos”, manifestó Muñoz.
El jefe de Comunicaciones de la PMOP, capitán José Antonio Coello informó que en total se decomisaron 1,105 armas de fuego de diversos calibres, entre regulares y artesanales y 23,925 proyectiles, en las 25 cárceles.
Los fusiles decomisados están valorados en seis millones 800 mil lempiras, pistolas en 22 millones 230 mil lempiras, en proyectiles se decomisaron 12 millones de lempiras. Entre 171 armas regulares incautadas figuran 34 fusiles AR-15, M-16, cinco fusiles AK-47, otra cantidad de Galil, nueve subametralladoras mini-Uzi, 12 escopetas, ocho granadas de fragmentación y 11 granadas de gas.
Además 945 televisores, 20 aires acondicionados, 388 equipos de sonido, 18 chalecos y 533 mil 283 lempiras.
También 934 armas de fabricación casera, alrededor de 5,000 envoltorios de marihuana y cocaína; 507 teléfonos móviles, tres satelitales, y aparatos de comunicación electrónica.