Foto de archivo de menor enfermo. El centro asistencial realiza campañas educativas en escuelas, en donde se han identificado la mayoría de los casos.
Honduras. Muy preocupado se encuentra el personal de Salud del Hospital General del Sur de la ciudad de Choluteca, debido a un alarmante aumento del 25% de los casos de cáncer infantil en lo que va del 2024.
En ese sentido, el reporte del incremento de los casos de cáncer infantil en la zona sur del país, lo ha dado a conocer la Sala de Pediatría de ese centro asistencial.
De acuerdo con autoridades de Salud, el aumento de los casos ha afectado a pacientes de Choluteca, como también a menores del departamento de Valle. Además, de otros sectores cercanos que han buscado atención médica en el Hospital General del Sur.
Asimismo, la oncóloga Ana Valladares, explicó este domingo a un medio de comunicación que la tasa de detección de cáncer infantil creció de un niño al día a 1.71, lo que representa casi dos diagnósticos diarios. Valladares remarcó que "es una cifra alarmante".
Detención temprana
La oncóloga señaló que "todo paciente detectado a tiempo tiene altas esperanzas de vida". Debido a la tasa de supervivencia ha mejorado del 70% al 80% de los casos, gracias a las acciones implementadas.
El personal de Salud recomienda a los padres estar alertas ante cualquier presencia de los síntomas, y buscar asistencia médica de inmediato.
Síntomas más comunes de cáncer infantil:
Fiebre, perdida de peso y apetito, palidez, fatiga, sangrados o moretones de facil aparición, persistentes e inexplicables.
Bultos en abdomen, pelvis, cuello y cabeza, extremidades, testículos, ganglios.
Dolor en huesos, articulaciones, espalda y fracturas fáciles.
Manchita blanca en el ojo, estrabismo, ceguera o pérdida de visión, protuberancia del globo ocular.
Signos neurológicos como cambios de conducta, trastornos de equilibrio, marcha, dolor de cabeza, agrandamiento de la cabeza.
Vómitos por la mañana, estados febriles recurrentes no relacionados con infecciones