Foto Cortesía. Esta supuesta red de corrupción estructurada en Copeco operó aprovechándose de la crisis que estaba atravesando la población hondureña, informó MP.
Honduras. La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) informó sobre la captura de tres personas acusadas por compras de percoladoras y otros artículos sobrevalorados durante la pandemia de COVID-19.
El portavoz de la ATIC, Jorge Galindo dijo a medio local "se reporta la captura de tres personas en distintos puntos de Tegucigalpa que han sido objeto de arresto por parte de agentes de operaciones especiales de la Agencia Técnica de Investigación Criminal".
Las tres personas capturadas para responder por los delitos que se le imputan son: Mireya Patricia Paz Barahona acusada de fraude; Junior Alexander Benítez Gonzales y Pedro Antonio Núñez, acusados por el delito de usurpación de funciones públicas.
Los encausados ya se encuentran en los juzgados capitalinos para llevar a cabo la audiencia de declaración de imputados. Son 7 las personas requeridas por el Ministerio Público (MP), aún falta que 3 personas más se les dé capturas por las autoridades o se presenten voluntariamente.
Defensa de uno de los acusados:
La abogada Nilia Ramos, defensora legal de Pedro Antonio Núñez, aclaró que se este señor, no es ningún funcionario público, sino que el gerente de una empresa llamada Inversiones y Equipos SDR-LSD.
"Él vendió algún producto a Copeco en su momento para el tiempo de la pandemia. A él se le está enjuiciando por fraude como cooperador necesario. Pues vamos a presentar los medios de prueba.
En ese sentido, Ramos señaló que su representado no alteró los precios de los productos vendidos a Copeco.
"Según el expediente administrativo, se presentaron cotizaciones, se siguió el procedimiento administrativo que la ley ya establece y que además de eso acordémonos que estábamos en una pandemia y que el procedimiento era rápido eran compras directas", afirmó Ramos.
Asimismo, la defensora remarcó que la empresa no es de "maletín" como sugiere el requerimiento fiscal presentado por el Ministerio Público.
"En primer lugar dice el requerimiento de que eran empresas de maletín. La empresa por la cual ha sido requerido mi (representado no es una empresa de maletín. Tiene establecido su domicilio, tiene muy bien fundamentada su escritura de sociedad y puede ser en los transcursos del interés de este tiempo que vamos a demostrar la inocencia de mi representado".
Finamente la defensora, explicó el delito de fraude es para los empleados o funcionarios públicos, y su representado fue un cooperador necesario, ya que proveyó a Copeco de
dichos equipos durante la pandemia.
"Lo cierto es que será en juicio o en la audiencia inicial que vamos a desvirtuar todos los hechos que le imputan al señor Pedro Antonio", concluyó.
Requerimiento Fiscal presentado este lunes por el Ministerio Público.
Actualización: Detención Judicial
En horas de la tarde de este lunes, juzgado penal en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó detención judicial a Mireya Patricia Paz, Junior Alexander Benítez y Pedro Antonio Núñez, acusados como cooperadores para el delito de fraude.
Lo anterior, por compras sobrevaloradas durante la pandemia de COVID-19 realizada por exfuncionarios de Copeco. El caso ha sido denominado "percoladoras y otros artículos",
Mientras se realice el proceso judicial en su contra ambos sujetos estarán recluidos en la Penitenciaría Nacional de Támara. Por su parte, Paz guardara prisión en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS).
Audiencia Inicial: jueves 17 de octubre, 9:00 a.m.