top of page

ASJ: CN ha erogado L106 millones en asesores, asistentes y servicios profesionales

En estos 10 meses del año, se pagaron 44 millones a los asesores, 55 millones a los asistentes y 7 millones por servicios profesionales.

ASJ presentó el informe “Monitoreo legislativo: asesores, asistentes y consultores en abundancia; resultados en escasez”.


Honduras. La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), informó este miércoles las erogaciones por al menos 106 millones de lempiras en pagos de salarios a 118 asesores, a más de 240 asistentes y servicios profesionales por parte del Congreso Nacional (CN) entre enero y octubre de 2024.


"Entonces, son 44 millones que se han pagado en estos 10 meses, son 4 millones que se han pagado de manera mensual, y a partir de ahí se maneja este gasto de los asesores. Y ahí es donde hay que cuestionar si son asesores realmente para el Congreso, o simplemente se ocupan esas posiciones al interno del Congreso para generar esa pleitesía, ese clientelismo y cumplir esa cuota también de los partidos políticos", cuestionó el director de democracia y transparencia de la ASJ, Juan Carlos Aguilar.


De manera similar, el director señaló que no solamente este tipo de gasto se da con los asesores, también con los asistentes asesinados a los diputados del CN.


"Muchas veces sí, están asignados diputados, pero no solamente es para cumplir un rol dentro del Congreso Nacional, es para que le asista el diputado afuera del Congreso Nacional, y ande haciendo campaña con él".


En relación al número de asistentes solicitados por el Poder Legislativo, son al menos 243 asignados. Habiendo un pico en el mes de mayo con casi 300 asistentes.


"Al final de cuentas, y eso no lo voy a cuestionar, el hecho de asesores y asistentes, si de verdad hicieran un trabajo y se beneficiaran y se reflejaran en temas de productividad legislativa, lo podríamos identificar como una situación buena", agregó Aguilar.


De acuerdo con el director, se han gastado casi 900 millones en lo que van de estos 10 meses, mismos que no se ven reflejados en cambios de país, por el contrario, "vemos estancado el Congreso Nacional como fue el año pasado"


Ejecución presupuestaria de enero a octubre 2024.


Los asesores brindan asistencia técnica a los parlamentarios


Cabe mencionar que la investigación se enumeró que el CN solo ha aprobado en el año 93 proyectos de ley de 443 que han sido presentados en el pleno Legislativo. Asimismo, se mantienen 320 proyectos de ley engavetados y 10 permanecen en discusión.


Según la Ley Orgánica del Poder Legislativo, los asesores tienen la función de brindar asistencia técnica a los parlamentarios, además, de proponer y organizar la elaboración de proyectos de ley, y así evaluar e investigar su impacto,  realizando la planificación anual de sus actividades y proyectos.


Es importante mencionar que el 68% de los asesores contratados percibió durante el 2024, un salario entre L 31 mil y 60 mil lempiras; un 27 % devengó entre L 15 mil y 30 mil lempiras y el 5 %, un salario que oscila entre L 61 mil y 100 mil lempiras.


Gastos en asistentes del Congreso Nacional y servicios profesionales


"243 asistentes tiene el Congreso Nacional en promedio de manera mensual. El total de gastos de los asistentes, en temas de salario, en estos primeros 10 meses son 55 millones de lempiras, promediados a 5 millones de lempiras mensuales", indicó Aguilar.


Gasto total de los gastos en asesores, asistentes y servicios profesionales.


De igual manera, el CN destinó 7 millones de lempiras a servicios profesionales, que incluyen honorarios de peritos, especialistas, técnicos y asesorías, relacionados con estudios, investigación, análisis y auditorías, cuyo equivalente a un promedio mensual es de 765.000 lempiras.


Gastos del Congreso Nacional con otros poderes del Estado.


Por tal razón, la ASJ "recomienda que los resultados de las funciones de asesores, asistentes y otros profesionales contratados por el CN, tales como: investigaciones y evaluaciones de impactos de los proyectos de ley, dictámenes, planificaciones y proyectos, sean públicos a través de los portales de transparencia".

bottom of page