Foto de Archivo. Honduras ocupa el lugar 122 entre 144 países a nivel mundial en cuanto al precio de la canasta básica.
Honduras. El presidente de la Asociación de Consumidores Artículo 19, Darwin Ponce, afirmó que debido a la crisis económica Honduras posee una de las canastas básicas más caras del mundo.
Ponce explicó que el deslizamiento de la moneda provoca que los hondureños tengan "más dificultades para adquirir la canasta básica".
Asimismo, los precios seguirán subiendo debido a la desvalorización del lempira y la escasez de dólares para las importaciones, advirtió el presidente del Artículo 19.
"El valor de una canasta básica decente ya supera los 14,500 lempiras en áreas urbanas y los 9,000 lempiras en zonas rurales", agregó.
De manera similar, el presidente del Artículo 19, destacó que debido a esta situación económica, la gente está consumiendo productos mas accesibles como los carbohidratos, porque son más baratos que las proteínas, no obstante causan más daño a la salud.
Ponce enfatizó que la falta de acceso a dólares está afectando la capacidad de importar productos claves. Por lo tanto, esto genera una baja la productividad del país.
"Cada día se vuelve más difícil acceder a dólares, y el gobierno no ha proporcionado soluciones claras", sentenció.
De acuerdo con Ponce, la nueva legislación que propone impuestos adicionales sobre insumos y herramientas para la producción, podría empeorar la crisis económica de los productores locales.
"Si este panorama sigue, la pobreza se incrementará, la emigración aumentará y la violencia podría escalar significativamente", concluyó Ponce.