De igual manera la coordinadora no dudó que pueda haber más sectores coludidos para que no venga la CICIH a Honduras.
Honduras. La coordinadora de Articulación Ciudadana por la Transparencia y la Justicia, Gabriela Blen, denunció este lunes en los bajos del Congreso Nacional (CN) la colusión de los tres poderes del Estado para dilatar y obstaculizar la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
"Nosotros creemos que han venido dilatando el proceso intencionalmente. Las dos iniciativas de ley presentadas por Xiomara Zelaya lo demuestran. Lo otro es que han mantenido en secretividad este camino tan importante a seguir", expresó Blen.
De acuerdo con la coordinadora la estrategia del partido del oficialismo es usar como un haz bajo la manga la instalación de esta comisión contra la corrupción.
"Lo que pasa es que ellos piensan que la CICIH es un haz bajo la manga, que pueden aprobar en un momento de desesperación cuando vean que tienen el rechazo del pueblo para las próximas elecciones. En esa comisión negociadora está el canciller, (Enrique Reina) que es candidato designado, y la señora Rixi Moncada, que es candidata presidencial", señaló.
Por lo tanto, Bien reconoció que estás acciones han venido denunciándolas desde el inicio, y dijo que no es correcto que la CICIH sea utilizada nuevamente de estrategia de campaña.
"No es correcto que la CICIH sea utilizada nuevamente como una estrategia de campaña cuando fue una lucha que ganamos en la calle. Nadie puede negar de dónde surge la exigencia de la CICIH, que es del movimiento indignado y es de la calle", aseveró.
Cuentan con los votos para las reformas que solicita la ONU
Asimismo, la coordinadora afirmó que el Gobierno cuenta con los votos necesarios para las reformas solicitadas por la misión de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la firma del convenio.
"Claro que sí, y lo que ellos quieren decir, y esto se los adelanto, es que no hay reforma porque la oposición no les permite. Pero ellos lograron 81 votos cuando sometieron el proyecto de Pichu (Hortensia Zelaya). Muchas de las reformas que Naciones Unidas está pidiendo solo requieren 65 votos", agregó.
Blen reafirmó que otra estrategia será pedir el voto en plancha por parte del partido Libertad y Refundación para obtener mayoría en el Congreso Nacional y hacer las reformas solicitadas en el siguiente periodo constitucional.
"Pero el pueblo no es tonto, y pido a las bases de todos los partidos políticos exigir a sus congresistas que se aprueben todas las reformas que Naciones Unidas está pidiendo", exigió.
De igual manera la coordinadora no dudó que pueda haber más sectores coludidos para que no venga la CICIH a Honduras.
"No solo de los partidos políticos, hay muchos sectores militares, empresariales, y los tres poderes del Estado, hay gente que está coludida, involucrada en temas de crimen organizado, en temas de corrupción, que no quieren que la CICIH venga al país", precisó.
Urge la CICIH señala comunicado de Articulación Ciudadana.