Pérez puntualizó que en primer lugar el CNE tiene que presionar para la aprobación del presupuesto de la UFTF.
Honduras. El analista, Héctor Pérez, afirmó este lunes que a los mismos políticos son los únicos que les conviene que la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), no tenga presupuesto para fiscalizar las campañas electorales de cara a las primarias de 2025.
"Bueno, estamos claros realmente que a quien le conviene más son aquellos políticos que están siendo financiados del erario público, el Presupuesto General de la República", expresó a Hoy Mismo.
En ese sentido, Pérez aseveró que los políticos del mismo gobierno podrían desviar fondos para los mítines que realizan.
"Políticos del mismo gobierno perfectamente pueden estar desviando fondos para sus mítines políticos y lastimosamente no va a haber alguien que los investigue, como la Unidad de Política Limpia", enfatizó.
El analista cuestionó a los parlamentarios del Congreso Nacional porque aún no se encuentra en agenda el presupuesto de la Unidad de Política Limpia, ya que es un tema sumamente importante. Además, ironizó que estos políticos son los que han quejado que en gobierno pasados los candidatos eran financiados por el crimen organizado.
"Incluso hoy en día los políticos que hoy tienen el poder son los que siempre se han quejado de que siempre los partidos que han estado en el gobierno han sido financiados por el crimen organizado".
El CNE debe presionar por la aprobación del presupuesto
De manera similar, Pérez puntualizó que en primer lugar el Consejo Nacional Electoral tiene que presionar para la aprobación del presupuesto, debido a que la Unidad de Política Limpia es una dependencia estrictamente de esa institución.
"Entonces, me parece que los consejeros tienen que ser solidarios y también ejercer una presión sobre el Congreso Nacional para que ellos agenden y someten a discusión y a su aprobación estos fondos, porque recuerde que son instituciones que son prácticamente hermanas. Entonces, me parece que los consejeros también tienen que hacerse presión para demostrar una forma solidaria", finalizó.