top of page

¡Alerta!, circula una nueva forma de estafa ´hackeando´ tu cuenta de WhatsApp

04-04-2024


En los últimos meses, se ha observado un incremento significativo en los casos de hackeo de WhatsApp en varias regiones de Honduras.


Los métodos utilizados por los hackers varían, desde el phishing hasta la ingeniería social y la explotación de vulnerabilidades en la aplicación.


Mensajes como “Hola, necesito vender $6,500 a 24 lempiras, me avisas si conoces alguna persona de confianza que compre dólares” son los que han enviado en WhatsApp.


Otros mensajes dicen: “Buenos días saludos, guarda mi número, soy “dan el nombre de tu contacto”, el otro estará inhabilitado” y proceden a realizar la oferta de la venta de Dólares.


De esa manera se ha tejido una red de estafas ante la cual se debe estar alerta para no ser víctima y también proteger nuestro celular o cuenta de WhatsApp para evitar que sea hackeado.

 

Las formas más comunes para robar tu número y utilizarlo en esta estafa son:


  • Los delincuentes utilizando un número de una persona conocida, te envían un mensaje con un código de verificación y te dicen que se los reenvíes nuevamente porque tienen problemas con sus aparatos y es allí cuando entran a tu teléfono y roban tu información

  • Otra manera que utilizan es que te llega un mensaje que te dice que debes marcar un número urgentemente porque te acaban de hackear tu cuenta de WhatsApp o tu teléfono. Generalmente ese número inicia con asterisco.

  • Te mandan links de un sitio de internet con un mensaje de urgencia porque te han robado tus claves o se han metido a tus cuentas bancarias. Esos links nunca deben ser abiertos.

  • También te dicen que WhatsApp cobrará el servicio y debes mandar cadenas con un mensaje a unos cinco amigos para que a ti no te cobren.


Según informes recientes, los hackers han logrado acceder a cuentas de WhatsApp y comprometer la privacidad de los usuarios al interceptar códigos de verificación de dos factores y obtener acceso no autorizado a conversaciones privadas.


Además, se han registrado casos de suplantación de identidad y extorsión a través de la plataforma.


Ante esta creciente amenaza, las autoridades de seguridad cibernética y expertos en tecnología advierten a los usuarios sobre la importancia de tomar medidas proactivas para proteger sus cuentas de WhatsApp.


Algunas de las medidas recomendadas incluyen:


  1. Habilitar la Verificación en Dos Pasos: Esta función proporciona una capa adicional de seguridad al solicitar un código de verificación adicional, además del número de teléfono, al iniciar sesión en una cuenta de WhatsApp en un nuevo dispositivo. Para habilitar la verificación en dos pasos, los usuarios pueden ir a Configuración > Cuenta > Verificación en dos pasos en la aplicación.

  2. No Compartir Códigos de Verificación: Los usuarios deben ser cautelosos al compartir códigos de verificación de WhatsApp, ya que estos pueden ser utilizados por los hackers para tomar el control de la cuenta. Nunca compartas tu código de verificación con nadie, incluso si la solicitud parece legítima.

  3. Mantener la Aplicación Actualizada: Es crucial mantener la aplicación de WhatsApp actualizada con las últimas versiones disponibles. Las actualizaciones suelen contener parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades conocidas y protegen contra nuevas amenazas.

  4. Ser Cauteloso con los Enlaces y Archivos Adjuntos: Evita hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos adjuntos de fuentes no confiables en WhatsApp. Estos pueden contener malware diseñado para comprometer la seguridad de tu dispositivo y tu cuenta de WhatsApp.

  5. Configurar la Privacidad de la Cuenta de WhatsApp: Ajusta la configuración de privacidad de tu cuenta de WhatsApp según tus preferencias. Puedes controlar quién puede ver tu información personal, foto de perfil, estado y más en Configuración > Cuenta > Privacidad.


Proteger tu cuenta de WhatsApp contra el hackeo es fundamental para preservar tu privacidad y seguridad en línea.


Al seguir estas medidas de seguridad y estar atento a posibles amenazas, los usuarios pueden reducir significativamente el riesgo de comprometer sus cuentas de WhatsApp y mantener sus datos personales a salvo de intrusos cibernéticos.



bottom of page