Foto de archivo. Rendón enfatizó que desde la OIM es importante trabajar, en una migración ordenada, segura y regular.
Honduras. La jefa de la misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Honduras (OIM), Mariana Rendón, destacó este jueves que al menos 40 mil hondureños han sido retornados al país, en lo que va del año 2024.
"Bueno, por ahora, este, para este año, más o menos 40 mil personas han retornado, desde Estados Unidos y México", señaló Rendón a Hoy Mismo.
De acuerdo con la jefa de OIM, el 52% de esos 40 mil retornados, serían hombres, pero se tiene que revisar muy bien esta cifra.
Rendón enfatizó que desde la OIM es importante trabajar, en una migración ordenada, segura y regular.
"Entonces, claro, es dar nuevas oportunidades a las personas para que puedan emigrar de manera regular, pero también asegurar de que si regresan a sus países tener, justamente, oportunidades de reintegración. Y creo que ahí hay siempre un gran desafío", añadió.
La jefa precisó que también se trabaja con el Gobierno, para identificar en dónde puedan integrarse estás personas que han sido retornadas y vienen con nuevas capacidades al país.
Más de 350 mil personas han transitado por Honduras
En cuanto a la cifra de personas extranjeras que han transitado por Honduras, Rendón indicó que se contabilizan 350 mil personas
"Este año ya se contabilizan unas 350 mil personas. El año pasado eran casi 500 mil, digamos, hay un poquito menos, pero sigue siendo una cifra importante", resaltó.
Con respecto a las nacionalidades de este grupo que transitan por el país, la jefa de OIM, indicó que la mayoría son venezolanos, seguidos por cubanos, ecuatorianos y haitianos.