top of page

Al menos 300 mil niños y adolescentes en el mundo son diagnosticados con cáncer cada año.

Actualizado: 27 mar 2024

15-02-2024


El 15 de febrero se conmemora el Día de la lucha contra el Cáncer Infantil, con el propósito de crean conciencia y sensibilizar sobre esta enfermedad que afecta a miles de menores de edad en el mundo

 

El cáncer infantil comprende varios tipos de tumores, los tipos más comunes son la leucemia, el cáncer cerebral, el linfoma y los tumores sólidos como el neuroblastoma y el tumor de Wilms.

 

Por lo general, en el cáncer infantil no existe la prevención primaria, ni detección mediante cribado.

 

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS/OPS, el cáncer es una de las principales causas de mortalidad entre niños y adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 280.000 niños de entre 0 y 19 años.

 

En América Latina y el Caribe, se estima que al menos 30.000 niñas, niños y adolescentes menores de 19 años resultarán afectados por el cáncer anualmente. De ellos, cerca de 10.000 fallecerán a causa de esta enfermedad.

 

En los países de ingresos altos, más del 80% de los niños afectados de cáncer se curan, pero en muchos países de ingresos medianos y bajos la tasa de curación es de aproximadamente el 20%

 

El impacto del cáncer infantil se traduce en años de vida perdidos, en mayores desigualdades y en dificultades económicas. Esto puede y debe cambiar.


LO QUE HACE LA OPS


En un esfuerzo por fortalecer la respuesta del sistema de salud al cáncer infantil, la Organización Panamericana de la Salud, junto con el St. Jude Children's Research Hospital, están colaborando con los Ministerios de Salud, oncólogos pediátricos y fundaciones para desarrollar Planes Nacionales de Cáncer Infantil, en el marco de la Iniciativa Global para el Cáncer Infantil (GICC) de la Organización Mundial de la Salud.

 

El GICC tiene como objetivo reducir el sufrimiento de los niños y niñas con cáncer y lograr una tasa de supervivencia al cáncer de al menos el 60% para el año 2030.

 

 

 

 

bottom of page