Imagen de Hoy Mismo. Estás 50 casas en riesgo han sido deshabitadas por sus dueños, a fin de evitar una mayor tragedia en cuanto a pérdidas humanas.
Honduras. Al menos 100 casas han sido destruidas por derrumbes ocasionados por la saturación del suelo y las lluvias intensas en Villanueva, Cortés, al norte del país; lugareños lamentan la situación y la pérdida del patrimonio de muchas familias hondureñas.
"Da a pesar ver cuántos patrimonios de las familias se fueron aquí. Este, como ustedes podrán ver, esto es algo que no tiene precio, pues no tenemos cómo expresar lo que está pasando en nuestro barrio, en nuestros barrios vecinos, porque también el barrio Miguel Llanes también está en peligro. Este, el barrio Las Flores, entonces es inminente pues el desastre que tenemos en nuestro barrio. Es puro barro lo que está bajando desde la parte", relató este lunes a Hoy Mismo un lugareño del lugar identificado como Juan.
De acuerdo con el lugareño hay un aproximado de unas 100 viviendas completamente destruidas, y otras 50 están en riesgo por los derrumbes en la zona.
"Un aproximado de unas 95 a 100 viviendas ya destruidas. Y hay un aproximado de unas 50 viviendas en el entorno, en el polígono de la zona, que están ya inhabitadas por cuestión de riesgo, porque están en riesgo", agregó.
En ese sentido, estás 50 casas en riesgo han sido deshabitadas por sus dueños, a fin de evitar una mayor tragedia en cuanto a pérdidas humanas.
Las autoridades han informado que en la zona norte sigue siendo la más afectada, y se pronostican lluvias intermitentes para este 24 y 25 de diciembre, debido a que se prevé la presencia de una vaguada y cuña de alta presión en el país.
Durante el fin de semana la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) puso en alerta amarilla a los departamentos de Cortés y Atlántida; y en alerta verde a Santa Bárbara, Yoro y Colón. Por lo tanto, se está a la espera de nuevas instrucciones de esa institución.
Es importante mencionar que, Honduras sufre una de las situaciones más difíciles de los últimos años debido a las lluvias continuas que han afectado diferentes regiones del territorio durante 36 días consecutivos, desde el paso de la tormenta tropical Sara.
Cabe destacar que, las autoridades de Villanueva declararon en el mes de agosto inhabitable la colonia Miguel Llanes de Ríos y el barrio Las Lomas, debido a la reactivación de una falla geológica detectada en 2023. Según estudios, afectaba aproximadamente cinco manzanas de terreno y llevó a la evacuación de más de 50 familias.