El secretario recalcó que deben continuar las investigaciones y el combate de la corrupción a través de la CSJ y MP.
Honduras. El secretario privado de la presidencia, Héctor Zelaya, se refirió al posible acompañamiento de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) para el combate de este flagelo de la corrupción en el país, será con el objetivo de quitarle de la boca a la oposición que los casos denunciados son "persecución política".
"Es un mandato que ella (presidenta Xiomara Castro) ha establecido, que es ese acompañamiento internacional, para quitarle de la boca a la oposición que es persecución política", afirmó.
De acuerdo con Zelaya, la instalación de la CICIH en el país será para verificar realmente que la corrupción está siendo contrarrestada de manera legítima y legal, y agregó que no es algo motivado políticamente.
"Entonces, está en la cancha de Naciones Unidas si quiere acompañar o no quiere acompañar. pero también el pueblo hondureño en este caso sus instituciones no pueden quedarse con los brazos cruzados", agregó.
El secretario recalcó que deben continuar las investigaciones y el combate de la corrupción a través de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio Público (MP).
De manera similar, el secretario habló sobre la continuidad de la construcción de la represa El Tablón para mitigar los daños del cambio climático.
"Se dejó desde el gobierno del presidente (Manuel) Zelaya y con el golpe de Estado se dejó en el olvido, se tiró al cesto de la basura un proyecto tan importante como el proyecto de El Tablón, y ahora lo que viene es no quedarnos con los brazos cruzados como hondureños, sino que darle la continuidad también a este proyecto.
Héctor Zelaya aseguró que la construcción de El Tablón va a tardar alrededor de cuatro a seis años, por lo que también avanzarán con los proyectos de Los Llanitos y Jicatuyo.
"Entonces este gobierno liderado por la primera mujer presidenta de Honduras está haciendo la diferencia en cómo se debe de planificar los proyectos a largo plazo, a mediano plazo y a corto plazo", concluyó el secretario.