"Este golpe al rubro también se refleja en la reducción de los puestos de trabajo en un 50%", puntualizó el productor.
Honduras. Al menos 50 fincas de camarón han cerrado operaciones en las últimas horas, tras los estragos ocasionados por la tormenta tropical Sara, en la zona sur de Honduras.
En ese sentido, los productores del camarón han tenido que remar contra la corriente durante este 2024, por la falta de mercados, bajos precios y ahora los golpes del cambio climático.
"Total aquí la llena los afectó en que nos dañó y destruyó las bordas, se fue todo el camarón, todo lo perdimos", dijo Óscar Sánchez, administrador de la pequeña finca Mi Esperanza en El Tulito, Choluteca.
Por su parte, otro pequeño productor del camarón, Juan Sánchez, señaló que la tormenta Sara, los ha dejado completamente en la ruina, ya que ni una libra de camarón se salvó de las inundaciones.
"Esta tormenta Sara que pasó pues nos ha dejado totalmente en la ruina porque el camarón que había, si usted mira ahí solo hay agua todo, todo se lo llevó porque la agua subió hasta este nivel el pecho y todo eso que mira así usted nos rompió la llena, la presión del agua explotó las lagunas y todo el camarón se fue en todas las lagunas que tenemos aquí en esta zona", lamentó.
Los afectados relataron que durante este fenómeno climático, construyeron muros provisionales de contención, sin embargo, al final cedieron a la fuerza de Sara.
Más de 140 millones de lempiras en pérdidas dejó Tormenta Sara, a pequeños productores
Las lluvias superaron las bordas por donde se salió el agua, provocando la pérdida de más de un millón de libras de camarón, esa cantidad se traduce a más de 140 millones de lempiras en pérdidas.
"Nosotros ya teníamos alrededor de 54 fincas cerradas de los medianos productores y fueron dañadas alrededor de 70 fincas que estamos ahora cuantificando los daños. Pienso que ahora en estas fincas que se dañaron algunas completamente y otras parciales, se nos fueron alrededor de un millón de libras en las inundaciones y eso ya es irrecuperable, es una pérdida enorme", señaló el presidente de los pequeños productores en la zona sur, Wilmer Cruz.
De acuerdo con Cruz, en cuanto al déficit en el camarón, son 60 millones de lempiras perdidos, y otros 80 millones se desvanecieron en daños a infraestructura.
"Este golpe al rubro que le pegó el fenómeno natural también se refleja en la reducción de los puestos de trabajo en un 50%", puntualizó el productor.
Necesitan créditos bajos y la ayuda del gobierno
Entre tanto, Cruz aseguró que necesitan financiamiento con "créditos bajos", y también la ayuda del gobierno.
"Entiendo que hay una posibilidad de que nos puedan ayudar con maquinaria, con máquina, con larva y con insumos para la producción", señaló el productor.
Al menos 70 pequeñas granjas de camarón fueron afectadas por Sara, 20 de ellas se recuperan lentamente y 50 están totalmente cerradas.