14 de noviembre 2023
Cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol
Cada 15 de noviembre se celebra en todo el mundo el “Día Mundial sin Alcohol”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dispuso este día para poder concientizar a la población de las graves consecuencias que puede llegar a provocar la presencia de bebidas alcohólicas en el organismo.
Según un estudio de la OMS Cada año se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todas las defunciones.
Consecuencias del consumo excesivo de alcohol en la salud
La ingesta desmedida de alcohol genera importantes riesgos para el organismo entre los que destacan:
Dificultades de memoria
Enfermedades cardíacas y hepáticas
Cáncer de mama, boca, garganta, colon, hígado, laringe y recto
Daño en mucosas del aparato digestivo
Aumento de la tensión arterial
Accidentes cerebrovasculares
Violencia e irritabilidad
Dificultades de erección en los hombres
Sensación de hormigueo en brazos y piernas
Daño al feto durante embarazos (Síndrome de Alcoholismo Fetal)
Además, la ingesta de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de accidentes viales dado que reduce las capacidades físicas del conductor.
Aquí, algunos de sus principales efectos:
Reducción de la visión periférica y/o visión doble: esto dificultad la capacidad de discernir el entorno y restringe la capacidad de calcular distancias respecto de otros objetos del ambiente.
Falso estado de euforia, seguridad y confianza en uno mismo: esto se traduce en un mayor desprecio por el peligro y, por ende, una mayor osadía que lleva a transgredir las normas como el uso del cinturón de seguridad o el casco.
Coordinación y atención disminuida: aumenta el tiempo de reacción ante situaciones imprevistas.